Sin lugar a dudas las acciones, las criptomonedas, el Forex y las materias primas suponen algunos de los activos e instrumentos financieros más favorables del mercado moderno. Brindan a los operadores la posibilidad de asegurar un mayor retorno de inversión al contar con un excelente potencial, así como también por estimular la diversificación de portafolios.
Invertir simultáneamente en dichos valores financieros ayuda a desarrollar estrategias bursátiles sostenibles, por complementar adecuadamente a los activos financieros presentes en el portafolio de cada inversionista, para prevenir riesgos y generar índices de rentabilidad más elevados.
No obstante, para desarrollar una estrategia de inversión funcional es necesario conocer las técnicas bursátiles y los riesgos involucrados con cada valor, para asegurar las decisiones más acertadas durante cada transacción.
Acciones
Las acciones son una de las alternativas bursátiles más recomendables para operar a mediano y largo plazo, ya que su precio depende directamente del crecimiento y desarrollo corporativo de las marcas en que se decida invertir. En ocasiones aseguran un mayor retorno de capital al involucrar diversos beneficios adicionales tales como dividendos.
Es importante mencionar que invertir en acciones conlleva numerosos riesgos, incluyendo una fluctuación continua en sus precios, a causa de su susceptibilidad a numerosos factores internos y externos. Además, es indispensable seleccionar marcas y compañías consolidadas y rentables para garantizar ganancias permanentes.
Criptomonedas
Entre los activos e instrumentos financieros más frecuentes para el inversionista moderno destacan las criptomonedas, por su notable demanda, lo que asegura una mayor liquidez. Asimismo, suponen una las alternativas más accesibles de la actualidad, ya que existe una inmensa variedad con diversos precios y públicos.
Por otro lado, las criptomonedas son uno de los activos más volátiles de la actualidad, así que pueden experimentar reducciones significativas en sus precios en periodos de tiempo muy reducidos. Además, este tipo de valores bursátiles no están regulados por ningún gobierno o entidad financiera.
Forex
El mercado de divisas o simplemente llamado Forex supone una opción cada vez más llamativa para el inversionista moderno. Brinda acceso seguro y permanente a las principales monedas del planeta, así como también por garantizar la mayor liquidez para sus operadores e incluir algunas de las tarifas y comisiones más competitivas del mercado bursátil.
A diferencia de la mayoría de valores disponibles, el Forex es influenciado directamente por una gran variedad de factores externos. Estos incluyen conflictos geopolíticos, crisis económicas y conflictos globales, lo que suele generar cambios abruptos en el precio de la mayoría de divisas.
Materias Primas
Las materias primas son activos financieros ideales para la diversificación de portafolios de inversión por ser recursos de origen mineral, vegetal, animal o fósil continuamente empleados en todos los sectores del mercado. Esto asegura una mayor estabilidad en sus precios y una mayor liquidez a causa de su continua demanda.
Aunque el precio de la mayoría de las materias primas aumenta continuamente y reduce los riesgos generados por la inflación, lo cierto es que no son activos ideales para invertir a corto o mediano plazo. Lo anterior se debe a que su valor de mercado es estático y algunas de ellas experimentan reducciones de precio abruptas a partir de su discontinuidad o desuso.
Para desarrollar una estrategia de inversión funcional es necesario conocer los riesgos y beneficios involucrados con cada valor, para asegurar las decisiones más acertadas durante cada transacción.