Los 5 principales destinos emergentes de Perú para conocer este 2025

Perú se reconoce por destinos memorables como Machu Picchu, Puno, Arequipa, entre otros. Estos están en la lista de los viajeros para visitarlos en algún momento. Pero, también posee destinos emergentes que se postulan para ser incluidos en las vacaciones de este 2025.

Un viaje que empieza con el deleite de conocer a Lima, una capital con plaza mayor, edificios coloniales y una gastronomía imperdible. Para un análisis detallado sobre los mejores tours emergentes, puedes visitar el perfil de Guru Explorers.


Reserva Nacional Tambopata

Entre los destinos emergentes de Perú se encuentran su reserva nacional Tambopata, para los turistas que buscan aventura y exploración de la biodiversidad peruana, y la reserva nacional de San Fernando, un destino natural para el relajamiento con playas y actividades deportivas como el ciclismo.


Islas Cavinzas e Islotes Palomino

Otros destinos emergentes en Perú son las Islas Cavinzas e Islotes Palomino, donde los turistas pueden observar aves endémicas y lobos marinos, un plan imperdible para los amantes de la naturaleza y los paseos con fotografías memorables.


Chacas

Chacas es un pueblo pintoresco con arte y rica historia que se encuentra en la sierra de Conchucos. La Organización de las Naciones Unidas para el Turismo (ONU Turismo) agregó a Chacas a su lista de Mejores Pueblos Turísticos del Mundo, por su belleza, historia y legado artesanal. Se puede comentar que es un pueblo hermoso de la serranía de Huaraz, en el departamento de Áncash.

Su principal encanto es su paisaje, su atractivo, su artesanía en piedra, madera, tejido y corrales y su mayor valor su gente emprendedora y artesana. Un dato a resaltar es la ayuda que brinda la congregación Don Bosco al trabajo de sus residentes. Es un encanto donde se habla castellano (español) y quechua y que debe estar en la lista viajera cuando se visita Perú.


Huaraz

Otro destino con crecimiento de interés turístico al alza, es Huaraz, la capital de la región de Ancash a 1,5 horas de la ciudad de Lima, con paisajes de montaña para aventura y actividades deportivas como el trekking, yoga, meditación, arte en vivo y gastronomía local.

Una ciudad del valle Callejón de Huaylas al norte del país que se sitúa por encima de 3.000 metros sobre el nivel del mar. Entre sus atractivos se encuentran sus cimas nevadas de la Cordillera Blanca y el Parque Nacional Huarascán con la montaña más alta de Perú, hábitat de cóndores andinos y jaguares.


Chachapoyas

Es una ciudad rodeada por bosques nubosos, con plaza de armas y edificios coloniales y también, vía de acceso a la ciudad amurallada con edificios arqueológicos, conocida como kuélap y otros impresionantes sitios arqueológicos del oriente de los Andes Peruanos, donde termina la planicie amazónica e inicia la selva o montaña densa.

Al norte de Chachapoyas se encuentra la selva donde está Gocta, una catarata enorme donde viven monos, tucanes y otros animales salvajes, se dice que de noviembre a abril las lluvias copiosas de la zona realzan la belleza de las cataratas y sitios turísticos, aunque de mayo a octubre el sol mejora el acceso por los caminos y se puede practicar trekking.


Cómo seleccionar el mejor paquete de destinos emergentes en Perú

El mejor tour emergente en Perú merece contratarlo con expertos que ofrezcan lugares únicos y experiencias inolvidables, pero todo depende de los intereses turísticos. La mayoría de los tours de Perú incluyen aventura, contacto con la naturaleza, recorridos históricos y visitas por los destinos más emblemáticos. El tour que se elija seguro llena las expectativas por sus paisajes y cultura.

El 2025 tiene importantes ofertas para viajar al norte de Perú con tours, para conocer los destinos emergentes más llamativos y su cultura única. Un viaje que empieza con el deleite de conocer a Lima, una capital con plaza mayor, edificios coloniales y una gastronomía imperdible.