La práctica legal está experimentando una importante transformación por el avance tecnológico, sobre todo por la influencia de la Inteligencia Artificial (IA), que está redefiniendo la gestión de los casos jurídicos a todo nivel.
Los servicios legales incrementan su eficiencia en bufetes y despachos de abogados, donde se recurre a la última tecnología para gestionar los litigios. Logran aumentar su operatividad y calidad, beneficiando a los usuarios con gestiones más rápidas y mayor alcance legal.
Automatización para Mayor Eficiencia y Precisión Legal
Automatiza Tareas y Trámites para Mayor Eficiencia
Los despachos tienen grandes desafíos para adaptarse a los nuevos tiempos y asumir las tendencias tecnológicas que transforman la manera de gestionar los casos, trámites de documentos y otras acciones propias de la práctica legal. Es decir, los abogados necesitan plantearse la meta de la automatización de sus procesos legales.
La automatización facilita el incremento del nivel competitivo, ya que simplifica las tareas relacionadas con la realización de documentos, seguimiento de plazos y acciones, programación de citas, revisión de contratos y otros trámites. Disminuye los lapsos de respuestas efectivas para su clientela con mayor eficiencia.
Incrementa la Precisión
La automatización de los procesos legales aporta mayor precisión jurídica en los documentos y demás trámites, ya que un software destinado a la práctica legal facilita soluciones que reducen las fallas y errores en los registros y documentos legales, brindando mayor precisión al reducir las inexactitudes que pueden generarse por errores humanos.
Impacto de la IA en el Análisis y la Predicción Legal
Brinda Herramientas para el Análisis y Revisión de Documentos
La IA ofrece herramientas para analizar y revisar cientos o miles de expedientes, escritos, contratos y otros documentos en pocos minutos, con la capacidad de identificar detalles como patrones, inconsistencias y riesgos en cláusulas. Un aspecto que sin su implementación requiere de mucho tiempo y esfuerzo.
Predice Resultados Legales
La IA ofrece herramientas para predecir resultados legales con alto nivel de rigor, ya que identifica tendencias y prevé posibles decisiones de tribunales. Esta es una ventaja para que los abogados diseñen estrategias procesales y se preparen ante las posibles situaciones jurídicas.
Acceso a Bases de Datos y Gestión Electrónica del Litigio
Ofrece Acceso Inmediato a Bases de Datos Jurídicas
La investigación legal cuenta con grandes facilidades para la revisión de leyes, doctrinas y reglamentaciones, ya que la IA ha transformado las interminables revisiones en tomos de jurisprudencia. Ahora es posible el acceso en tiempo real al contenido legal que se requiere para dar respuestas a los casos, gracias a los motores de búsqueda con acceso a consultas y ahorro de tiempo.
Facilita la Gestión Electrónica del Litigio
Se prevé que, en un futuro próximo, los abogados y sus clientes cuenten con herramientas tecnológicas para ejercer el proceso de litigio de forma digital. Son gestiones que se encaminan a nuevas prácticas legales.
En algunos casos se toma en cuenta la prueba electrónica, donde se incluyen como probatorios a mensajes de texto, correos electrónicos, publicaciones en redes sociales y otros elementos digitales. Los abogados tienen a su disposición herramientas especializadas en la recolección, revisión y procesamiento para la presentación de pruebas digitales de juicio.
Las audiencias virtuales y la gestión procesal en línea fueron una necesidad que se puso de manifiesto en época de pandemia por Covid-19. Luego se han acelerado algunos procesos legales por esas vías, logrando decisiones más eficientes.
La Ciberseguridad en la Práctica Legal: Un Reto Crucial
La transformación de la práctica legal por la IA y otras herramientas tecnológicas trae grandes beneficios para el ejercicio profesional y sus usuarios que consiguen respuestas legales más eficientes.
Pero, el manejo de la información jurídica, que debe ser ética y confidencial, puede ser amenazado por sesgos de algoritmos o irresponsabilidad profesional, lo que puede generar decisiones erróneas. En ese sentido, se necesita de regulaciones y sistemas de ciberseguridad para adoptar con mayor responsabilidad la transformación tecnológica en el ámbito legal. Para seguir profundizando, explora más sobre tecnología legal.