La disyuntiva entre buscar empleo en línea o asistir directamente a las fuentes de empleo para solicitar trabajo, se presenta en muchos candidatos. Una duda comprensible, ya que muchos desconocen las ventajas y desventajas de realizar solicitudes online de empleo y de ir de empresa en empresa, preguntando si hay plaza vacante.
¿Por qué buscar empleo en línea?
En la actualidad, prácticamente todos los procesos pueden realizarse en línea y la búsqueda de empleo no escapa a esa cotidianidad. Entre sus ventajas, sirve de canal con datos, avisos de empleos e información actualizada y facilitada por los empleadores.
Brinda búsqueda electrónica rápida y sencilla
Ayuda a despejar la ruta de búsqueda de forma rápida y fácil. Se puede buscar empleo desde la comodidad del móvil, ahorrando tiempo y dinero y ampliando las posibilidades de conseguir más y mejores ofertas.
Es un proceso que busca captar empleados, a través de portales de empleo con software y tecnología de punta para ubicar a los candidatos más competentes para cada oferta de empleo. Además, las redes sociales profesionales ayudan a postularse como candidato con más ventajas.
Facilita contacto con empleadores
Los espacios web dinámicos y seguros facilitan el contacto entre solicitantes y reclutadores. Asimismo, se encargan de evaluar y almacenar cada Curriculum vitae, por medio de registros que ayudan a presentar candidatos al empleo adecuado, con el objetivo de facilitar posibles entrevistas de trabajo, mediante sistemas de seguimiento de solicitudes.
Ofrece información clave
Algunos espacios de empleo en línea, procuran información adicional de gran utilidad, mediante artículos sobre temas importantes como la actualización del CV, actitud ante la entrevista de trabajo, tendencias del mercado laboral, cursos de capacitación que ayudan a conseguir empleo y otras temáticas relacionadas.
Provee un proceso completo y seguro
Las bolsas de trabajo online proporcionan pasos de reclutamiento dinámicos, seguros y sencillos, ya que los empleadores buscan trabajadores para cubrir requerimientos laborales inmediatos o próximos.
Buscar empleo en línea, necesita de CV preferiblemente elaborado con plantilla, referencias y demás requisitos al día, ya que pueden ser solicitados de forma rápida o inmediata para pruebas online pre-empleo o entrevistas en video, donde se precalifica a los posibles empleados.
Buscar empleo de forma presencial: una estrategia poco utilizada actualmente
Las búsquedas tradicionales de empleo, son una estrategia que poco se usa, inclusive muchas empresas y negocios solo buscan candidatos para sus vacantes por métodos de reclutamiento en línea. Sin embargo, también tiene sus ventajas y es una alternativa que puede basarse en recursos convencionales como los avisos en diarios impresos y visitas directas, lo que es lento y costoso.
Subsiste en entornos de confianza
El reclutamiento de personal directamente por vía presencial, es un proceso casi en desuso, ya que muchas compañías lo consideran poco práctico. Pero, aún se usa en entornos rurales o pueblos pequeños, donde los empleadores colocan sus avisos en sus negocios y prefieren conocer directamente a los candidatos y prefieren que residan en la zona.
Presenta procesos prorrogados
En los lugares donde se usa los medios tradicionales para buscar, seleccionar y contratar personal, suele presentarse un proceso lento de contratación, ya que en administración o recursos humanos revisan cada CV y documentos anexos, realizan entrevistas cara a cara con cada postulante y luego, se reúnen varias veces para decidir cuál es el mejor candidato para cada vacante.
Depende de citas previas
En localidades con mayor movimiento laboral, los posibles candidatos prefieren optar por la vía online para evitar gastos en transporte, esfuerzos y más consumos en visitas que muchas veces no rinden frutos, ya que en muchas empresas, comercios e industrias solo aceptan visitas para solicitar empleo con cita previa, concertada en línea o medios telefónicos. Conoce más sobre esta comparativa en este análisis detallado.
¿Buscas nuevas oportunidades laborales? Evalúa ambos métodos según tu sector y ubicación para maximizar tus posibilidades de éxito.