El maquillaje no solo embellece: también comunica, refleja estados de ánimo y construye identidades. En Uruguay, este pequeño ritual cotidiano ha ido ganando un protagonismo cada vez mayor, impulsado por el acceso a nuevas marcas y tendencias globales.
Más allá de los nombres tradicionales, el mercado local también se abre a propuestas frescas y alternativas que responden a distintas necesidades. Hoy me propongo reflexionar sobre otras marcas que también se destacan en el panorama uruguayo, cada una con su propia esencia.
Revlon
Revlon es una marca que lleva décadas en el mercado mundial, pero que en Uruguay ha sabido mantenerse vigente gracias a su capacidad de reinventarse. Sus bases de maquillaje, como la famosa ColorStay, son reconocidas por su duración y su buena adaptabilidad a distintos tipos de piel. Además, su oferta de labiales y esmaltes de uñas también mantiene una base fiel de consumidores. Revlon representa esa seguridad de que, con un producto suyo, difícilmente se falle.
Rimmel London
Otra marca que pisa fuerte en nuestro mercado es Rimmel London. Con una propuesta más juvenil y urbana, Rimmel ofrece productos accesibles y de calidad aceptable, ideales para quienes se inician en el mundo del maquillaje o para quienes buscan alternativas económicas sin resignar estilo. Su máscara de pestañas Scandaleyes y sus delineadores resistentes al agua son particularmente valorados en Uruguay, donde la humedad puede ser un desafío para el maquillaje diario. Descubrí más sobre estas marcas aquí
Avon
Cuando pensamos en maquillaje accesible y al alcance de todos los rincones del país, Avon es casi un sinónimo. Desde hace décadas, Avon acompaña a generaciones de uruguayas con sus productos distribuidos a través de venta directa. Su línea de maquillaje ha evolucionado, incluyendo propuestas como Power Stay, una base que promete larga duración, o sus labiales líquidos mate que compiten en calidad con productos de gamas superiores. Avon no solo ofrece cosmética: ofrece historia, confianza y cercanía.
Vichy
Aunque muchas veces se la asocia más con dermocosmética, Vichy también ofrece líneas de maquillaje, particularmente bases que combinan color y tratamiento para la piel. En Uruguay, sus productos son apreciados sobre todo por quienes tienen piel sensible o buscan soluciones de maquillaje que respeten condiciones específicas, como rosácea o sequedad extrema. La base Dermablend es una favorita por su alta cobertura y su respeto por la fisiología de la piel.
Mary Kay
Mary Kay ha ganado popularidad en Uruguay en los últimos años gracias a su enfoque de venta personalizado y su apuesta a la calidad. Su propuesta combina maquillaje de alta duración con un concepto de asesoramiento uno a uno que muchas consumidoras valoran profundamente. Bases como TimeWise o sus sombras de alta pigmentación son algunas de las razones por las que cada vez más personas eligen esta marca para eventos especiales o simplemente para darse un gusto.
Natura
Finalmente, no podemos dejar de hablar de Natura, la marca brasileña que cada año gana más terreno en el mercado uruguayo. Natura no solo apuesta por maquillaje de excelente calidad, sino que también promueve un fuerte compromiso con el medio ambiente y la ética empresarial. Sus labiales, polvos y bases de la línea Una son celebrados por su textura ligera, su pigmentación respetuosa y su filosofía de ingredientes naturales. Para muchas uruguayas y uruguayos, Natura representa una elección consciente y emocional a la vez.
En este recorrido por diferentes marcas que pisan fuerte en Uruguay, queda claro que no existe una sola respuesta correcta a la pregunta de cuál es la mejor.
Cada marca ofrece un pequeño universo: de colores, de texturas, de valores. La mejor marca será aquella que logre acompañar nuestros días, nuestras emociones y nuestros sueños con la naturalidad de quien conoce bien nuestros gestos. Quizás el maquillaje, más que un accesorio, sea una forma de abrazarnos a nosotros mismos, cada mañana frente al espejo.